Atenas no es el principio ni el final. Atenas esta en todas partes. En todos los puntos de la geografía Griega y en todos los puntos de ésta geografía está Atenas. Porque Atenas es el centro, todo esta conectado dentro de ella. Es la ciudad de la Idea Olímpica, la ciudad de los artistas, canal cultural, centro científico, Este y Oeste de todos los viajeros, la cuna de la civilización occidental y el origen de la democracia, pero sobre todo Atenas es la Acrópolis.

Durante la segunda mitad del siglo V a.C., en la Atenas de Pericles, la que fuera una colina rocosa, fue transformada por Fidias y un excepcional grupo de artistas en un conjunto arquitectónico y artístico de espectacular belleza.
La Acrópolis de Atenas, uno de los legados más importantes de la antigua Grecia, se ubica sobre una colina a 156 m.s.n.m. Sus monumentos más famosos, el Partenón, el Erectión, los Propileos y el Templo de Atenea Niké son paso obligado de una experiencia única e inolvidable para todo viajero que recorra Atenas.
Los Propileos: Fueron las monumentales puertas de entrad a la Acrópolis. Una gran estatua de bronce de Atenea, construida por Fidias, se situaba en el centro del recinto. Su cuerpo central poseía una fachada exterior y una interior. Ambas formadas por seis columnas dóricas que enmarcaban cinco puertas de acceso a la Acrópolis. Sus dos fachadas estaban muy separadas para sostener la techumbre de mármol artesonado, por lo tanto en el interior se utilizaron esbeltas columnas jónicas. En el ala norte se encontraba la pinacoteca, donde se exponían pinturas realizadas en madera y en el ala sur una sala que conducía hacia el templo de Atenea Niké
El Partenón: Fue el edificio mas importante de la Acrópolis. Construido por Fidas para albergar la gran estatua de Atenea Parthenos de 12 metros de altura realizada en madera y revestida en oro y marfil.
El templo de planta rectangular con columnas en todo su perímetro, es uno de los ejemplos más significativos del orden dórico griego, combinado con elementos del jónico, dando como resultado una nueva forma arquitectónica.
El Erectión. Construido entre los años 421 y 406 a. C., para reemplazar el Templo dedicado a Atenea Polias, destruido por los persas en las Guerras Médicas* (480 a.C.), es el mejor exponente del orden jónico.
Compuesto por varios santuarios dedicados a los Dioses Atenea Polias, Poseidón y Hefesto y al rey mítico de Atenas, Erecteo.
La tribuna de las Cariátides es lo más famoso del Templo, seis columnas con forma de mujer que sostienen la techumbre. Las que se exponen allí son réplicas.

Cariátides

Templo de Atenea Niké. Este pequeño templo de orden jónico y muy armonioso en sus dimensiones, fue construido para conmemorar la victoria ante los Persas en el año 448 a .C. en la batalla naval de Salamina, perteneciente a las Guerras Médicas.*
En el interior del templo se ubicaba la imagen de Atenea Nike (Victoria) como una triunfante deidad alada a la que le habían cortado las alas para que no abandonara el lugar, asegurándole el triunfo a sus devotos atenienses en las guerras

Sugerencia MxM

 Dedícale un tiempito al museo de La Acrópolis, allí podrás ver entre otras cosas las Cariátides del Erección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *